Ir al contenido principal

La ICONICIDAD de la imagen




LA ICONICIDAD EN LA IMAGEN

Nos encontramos ante una imagen real.
Aqu铆 nos encontramos ante un dibujo, intentando ser lo m谩s real posible.
Aqu铆 podemos verlo en su m铆nima expresi贸n.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fotograf铆a byn/ color

En esta parte del blog vamos a hablar sobre: 1. EL PICTORIALISMO: El pictorialismo es un tema fotogr谩fico nacido en 1988 que trata de resaltar las sensibilidades art铆sticas. El fotografo pictorialista busca personalizar a los ojos de todos los dem谩s su inspiraci贸n de artista y su sensibilidad. Sostiene que la calidad de la obra depende exclusivamente de la calidad de la inspiraci贸n del fotografo. -Yo me he inspirado en la obra del artista Paul Strand, un fot贸grafo estadounidense de familia inmigrante de Bohemia, Rep煤blica Checa. Fue uno de los precursores de la fotograf铆a directa o pura, junto a Alfred Stieglitz y otros fot贸grafos de la Photo-Secession y la Galer铆a 291, adem谩s de un reputado cineasta. Nos encontramos ante una fotograf铆a natural con funci贸n est茅tica o po茅tica y de realismo ya que est谩 vinculada a la capacidad creativa, se refiere a la capacidad de la imagen para extra帽ar al receptor y busca llamar su atenci贸n. Tiene sentido art铆stico, est茅tico y vale en s铆...

Mujeres de mi familia.

Nos encontramos ante una fotografia con diferentes imagenes de personas distintas realizada por mi con una c谩mara profesional. En la que aperecemos mi madre, mi abuela y yo. Representa jna funci贸n emotiva, ya que vemos generaciones distintas y la misma sangre. Los tonos de la imagen se encuentran en blanco y negro y su forma es vertical. En la imagen superior se me ve a mi mirando el cuadro en el que sujeto a mi madre. En la imagen sujetada por mi aparece mi madre sonriendo y sujetando el cuadro de mi abuela. En la ultima imagen, tenemos una imagen de mi abuela. Estas imagenes son para hacer referencia al dia de la mujer trabajadora. Un dia en el que se hace memoria a todos los inventos, estudios y descubrimientos.Y para dar lugar al feminismo, a la igualdad entre el hombre y la mujer. Para hacer ver que nadie es mejor que nadie y que todos tenemos los mismos derechos.