Nos encontramos ante una fotografia con diferentes imagenes de personas distintas realizada por mi con una cámara profesional. En la que aperecemos mi madre, mi abuela y yo. Representa jna función emotiva, ya que vemos generaciones distintas y la misma sangre.
Los tonos de la imagen se encuentran en blanco y negro y su forma es vertical.
En la imagen superior se me ve a mi mirando el cuadro en el que sujeto a mi madre.
En la imagen sujetada por mi aparece mi madre sonriendo y sujetando el cuadro de mi abuela.
En la ultima imagen, tenemos una imagen de mi abuela.
Estas imagenes son para hacer referencia al dia de la mujer trabajadora. Un dia en el que se hace memoria a todos los inventos, estudios y descubrimientos.Y para dar lugar al feminismo, a la igualdad entre el hombre y la mujer. Para hacer ver que nadie es mejor que nadie y que todos tenemos los mismos derechos.
FUNCIONES DE LAS IMÁGENES Nos encontramos ante una imagen de función emotiva porque es una fotografía en la que hace que los seres humanos estimulemos sentimientos y actitudes. Su forma es de una imagen figurativa, porque es un tema que es reconocible por su aspecto. A medida que el parecido disminuya o se parezca menos a la realidad ésta será una imagen cada vez más abstracta. Cuánto más se parezca a la realidad se denomina realista o si se parece mucho, hiperrealista. Dentro de esta forma es de veracidad idealista, porque imitan apariencias, dan impresión de forma y espacio y crean una ilusión de la realidad. Y también porque se centra en un canon idealizado. Esta imagen la he editado en blanco y negro, porque estos colores me producen una sensación de elegancia ya que son colores muy neutros y comunes. También son tonos que estilizan y nos provoca a primera vista una sensación más sensible que si estuviese en sus colores originales. También tiene tipos de grises ya que al mezclar...
Comentarios
Publicar un comentario