Ir al contenido principal

Fotografía byn/ color

En esta parte del blog vamos a hablar sobre:


1. EL PICTORIALISMO:

El pictorialismo es un tema fotográfico nacido en 1988 que trata de resaltar las sensibilidades artísticas.
El fotografo pictorialista busca personalizar a los ojos de todos los demás su inspiración de artista y su sensibilidad. Sostiene que la calidad de la obra depende exclusivamente de la calidad de la inspiración del fotografo.

-Yo me he inspirado en la obra del artista Paul Strand, un fotógrafo estadounidense de familia inmigrante de Bohemia, República Checa. Fue uno de los precursores de la fotografía directa o pura, junto a Alfred Stieglitz y otros fotógrafos de la Photo-Secession y la Galería 291, además de un reputado cineasta.
Nos encontramos ante una fotografía natural con función estética o poética y de realismo ya que está vinculada a la capacidad creativa, se refiere a la capacidad de la imagen para extrañar al receptor y busca llamar su atención. Tiene sentido artístico, estético y vale en sí misma por su extraordinaria configuración, invención o fantasía.
Es una imagen pictórica de realismo fotográfico y muy directa, ya que la apreciamos de modo natural.
Podemos observar tres niños asomados en una ventana. A simple vista vemos una fotografía en blanco y negro en la que resalta su gran calidad.
He escogido pictorialismo porque me llama mucho la atención la composición natural de la imagen comparado con las otras corrientes fotográficas estudiadas en este tema.
Esta es la imagen sin editar.
Aquí podemos ver el resultado de mi inspiración, mi madre y mi hermano asomados en la ventana al igual que en la anterior imagen. He intentado utilizar las mismas técnicas o parecidas a las del artista, teniendo que editar la imagen de una forma muy rigurosa para conseguir que sea pictorialista.
La imagen es natural, ya que está iluminada y tiene un sistema visual y perceptivo. Tambien es veraz, posada, horizontal y realista. Lo que más resalta son las dos personas y el lugar en el que están situados, está en blanco y negro al igual que la de Paul Strand.
Depende de como queramos interpretarla puede tener diferentes funciones. En mi parecer además de tener una función estética o poética, es emotiva ya que activa y estimula nuestras emociones, transmitiéndonos emociones y sentimientos y además, utiliza elementos que en su conjunto acceden a la memoria emotiva o afectiva del ser humano.


2. OUKA LEELE
Bárbara Allende Gil de Biedma es una fotógrafa española que nació en Madrid en 1957. Estudió Bellas Artes y su primera vocación fue la pintura. Más tarde, acudió al Photocentro de Madrid para aprender fotografía. Publicó sus primeros trabajos en un libro titulado "Principio", comenzando a exponer en 1978. Sus fotos eran habitualmente en blanco y negro porque odiaba las fotos en color, y fue cuando al ser encargada para hacer una fotografía en color para una portada cuando decidió inventar ella misma el color de la imagen, siendo así el motivo por el que empezó a colorear sus fotografías: asociando la pintura con la fotografía.
La edición de sus imágenes son muy particulares comparándolas con las fotografías de los otros artistas. Esto es debido a que convierte éstas en monocromáticas y después las pinta de nuevo.
Teniendo como referencia la obra que observamos de la artista, este a sido mi resultado:
Una imagen de plano medio corto, de angulo picado y editada con colores llamativos en la que a simple vista tenemos a mi hermano con un oso de peluche colgando de su cabeza. Además, es posada porque la actitud y la puesta en escena están preparadas para captar la atención del receptor ya que tiene casi toda la cabeza cubrida por el peluche y tiene el rostro de pena.
He querido dar una función emotiva ya que con la mirada activa y estimula nuestras emociones, en este caso de sentimientos, añoranzas... (depende de cada persona). Utilizando elementos (el oso) que en accede a la memoria emotiva o afectiva de todos. Otra función podría ser estética o poética porque tiene una gran creatividad y de este modo llama la atención. Tambien busca la belleza con sentido artístico. Es una imágen que vale por su extraordinaria invención o fantasía.
Estas son la misma imagen pero sin ninguna editación y en blanco y negro:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recurso EXPRESIVO de la imagen

RECURSO EXPRESIVO DE LA IMAGEN Nos encontramos ante una fotografía de una guitarra con un tamaño más reducido al habitual, una hipérbole, porque se trata de una exageración de las cualidades del producto. De color marrón oscuro, parece realista porque tiene todos los acabados de una guitarra normal. Esta, está agarrada por una mano con las uñas pintadas de color gris oscuro y pulseras en nuestra derecha, lleva un top de punto beige, tiene el pelo largo oscuro. Parece que se encuentra en una habitación cerrada, con el suelo de lozas marrones y las paredes blancas. Esta imagen ha sido realizada en posición rectangular horizontal, la guitarra, elemento principal, se encuentra justamente en el centro de la imagen sobre las dos manos y en posición casi horizontal. El ángulo en el que se ha tomado la imagen es entre normal y picado. Los colores principales de esta imagen son cálidos. La luz es clara, suave y natural. Expresa el tamaño tan pequeño de esta estatua del instrumento que en la...

Mujeres de mi familia.

Nos encontramos ante una fotografia con diferentes imagenes de personas distintas realizada por mi con una cámara profesional. En la que aperecemos mi madre, mi abuela y yo. Representa jna función emotiva, ya que vemos generaciones distintas y la misma sangre. Los tonos de la imagen se encuentran en blanco y negro y su forma es vertical. En la imagen superior se me ve a mi mirando el cuadro en el que sujeto a mi madre. En la imagen sujetada por mi aparece mi madre sonriendo y sujetando el cuadro de mi abuela. En la ultima imagen, tenemos una imagen de mi abuela. Estas imagenes son para hacer referencia al dia de la mujer trabajadora. Un dia en el que se hace memoria a todos los inventos, estudios y descubrimientos.Y para dar lugar al feminismo, a la igualdad entre el hombre y la mujer. Para hacer ver que nadie es mejor que nadie y que todos tenemos los mismos derechos.

la CIANOTIPIA

La cianotipia es un sistema de impresión antiguo, inventado por John Herschel en Inglaterra. Para realizarlo, necesitamos los siguientes materiales: Fotocopias de las imágenes en acetato, pincel y recipiente para disolver los químicos, Papel de acuarela, cristal, pinzas o alfileres y citrato (componente químico): ¿Qué diferencias encontramos entre la fijación de una imagen tradicional y un proceso digital?    -Una imagen con proceso digital es un conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales que tienen como objetivo mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información. -Una imagen con proceso tradicional es conocida como una imagen análoga, es toda aquella fotografía que no es digital. Algunas diferencias son: • La imagen digital puede retocarse de forma inmediata mientras que la fotografía tradicional no. • Las imágenes tradicionales son más antiguas que las imágenes digitales.  • Las imágenes con proceso digital son hechas por ...