Ir al contenido principal

Recurso EXPRESIVO de la imagen




RECURSO EXPRESIVO DE LA IMAGEN

Nos encontramos ante una fotografía de una guitarra con un tamaño más reducido al habitual, una hipérbole, porque se trata de una exageración de las cualidades del producto. De color marrón oscuro, parece realista porque tiene todos los acabados de una guitarra normal. Esta, está agarrada por una mano con las uñas pintadas de color gris oscuro y pulseras en nuestra derecha, lleva un top de punto beige, tiene el pelo largo oscuro. Parece que se encuentra en una habitación cerrada, con el suelo de lozas marrones y las paredes blancas.
Esta imagen ha sido realizada en posición rectangular horizontal, la guitarra, elemento principal, se encuentra justamente en el centro de la imagen sobre las dos manos y en posición casi horizontal. El ángulo en el que se ha tomado la imagen es entre normal y picado. Los colores principales de esta imagen son cálidos. La luz es clara, suave y natural. Expresa el tamaño tan pequeño de esta estatua del instrumento que en la realidad es casi mitad de nosotros. Nos enseña que no hace falta tener un instrumento como el de los demás, cada uno tiene su propia personalidad y su propia manera de hacer música. También, que el arte es diverso y cada persona tiene su manera de hacerlo. Lo extravagante, original o extraño, marca la diferencia al resto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mujeres de mi familia.

Nos encontramos ante una fotografia con diferentes imagenes de personas distintas realizada por mi con una cámara profesional. En la que aperecemos mi madre, mi abuela y yo. Representa jna función emotiva, ya que vemos generaciones distintas y la misma sangre. Los tonos de la imagen se encuentran en blanco y negro y su forma es vertical. En la imagen superior se me ve a mi mirando el cuadro en el que sujeto a mi madre. En la imagen sujetada por mi aparece mi madre sonriendo y sujetando el cuadro de mi abuela. En la ultima imagen, tenemos una imagen de mi abuela. Estas imagenes son para hacer referencia al dia de la mujer trabajadora. Un dia en el que se hace memoria a todos los inventos, estudios y descubrimientos.Y para dar lugar al feminismo, a la igualdad entre el hombre y la mujer. Para hacer ver que nadie es mejor que nadie y que todos tenemos los mismos derechos.

la CIANOTIPIA

La cianotipia es un sistema de impresión antiguo, inventado por John Herschel en Inglaterra. Para realizarlo, necesitamos los siguientes materiales: Fotocopias de las imágenes en acetato, pincel y recipiente para disolver los químicos, Papel de acuarela, cristal, pinzas o alfileres y citrato (componente químico): ¿Qué diferencias encontramos entre la fijación de una imagen tradicional y un proceso digital?    -Una imagen con proceso digital es un conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales que tienen como objetivo mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información. -Una imagen con proceso tradicional es conocida como una imagen análoga, es toda aquella fotografía que no es digital. Algunas diferencias son: • La imagen digital puede retocarse de forma inmediata mientras que la fotografía tradicional no. • Las imágenes tradicionales son más antiguas que las imágenes digitales.  • Las imágenes con proceso digital son hechas por ...